democratizando la inteligencia artificial

analítica predictiva orientada a pymes.

Jorge Cantero. Imagen generada con IA

Un poco de mi

Me gusta definirme como un apasionado. Mi primera pasión es mi familia, siempre por delante.

Mi segunda gran pasión son los datos y su utilidad en el mundo empresarial para la toma de decisiones. Desde mi estudios de administración de empresas ya comenzaba a apasionarme los balances y los movimientos en los diarios contables, la información que aportaban era asombrosa. Poco a poco me fuí introduciendo en el mundo del desarrollo de software, concretamente soluciones de gestión de recursos empresariales, gestión de procesos, inteligencia de negocio y gestión de clientes. Durante 6 años trabajando en la ingeniería de software comencé a aprender a programar de forma autodidacta, y a coger el gusto a lo que los algoritmos son capaces de hacer por las empresas.

En el año 2009 me postgradue en Investigación de Mercados y Marketing, entrando en el mundo de los datos, de la inferencia estadística, el análisis multivariable y las implicaciones que esto tenia para la toma de decisiones empresariales. 

Durante los últimos 12 años, he emprendido varios proyectos, algunos con mejor suerte que otros, desarrollando aplicaciones web, desarrollando ecommerce, cuadros de mando integrales y aprendiendo a base de errores lo que es dirigir un negocio. 

Actualmente soy Director General de Cuidum, una empresa de Cuidado de Personas mayores que utiliza la Inteligencia Artificial para múltiples tareas en sus operaciones.

Hoy, después de 10 años trabajando con proyectos de inteligencia de negocio y  2 años con proyectos de Deep Learning y análisis predictivo, me siento en capacidad de poder ayudar a otras empresas a mejorar a través de la inteligencia artificial sus negocios.

Áreas donde puedo ayudar a tu empresa

Analisis predictivo

Análisis predictivo

El análisis predictivo es una técnica que se utiliza para analizar datos tabulares y hacer predicciones sobre posibles resultados futuros. Esto puede ser de gran utilidad para las empresas, ya que les permite tomar decisiones informadas y estratégicas en función de lo que se espera que ocurra en el futuro. Por ejemplo, una empresa puede utilizar el análisis predictivo para analizar datos de ventas y hacer predicciones sobre las tendencias futuras de la demanda, lo que le permitirá ajustar su producción y sus operaciones de manera más efectiva. Además, el análisis predictivo también puede ser utilizado para identificar patrones en los datos que puedan indicar oportunidades de negocio o riesgos potenciales, lo que le permitirá a la empresa tomar medidas para aprovechar las oportunidades y mitigar los riesgos de manera adecuada. 

Business intelligence

Inteligencia de negocio

La inteligencia de negocio es un conjunto de técnicas y herramientas que se utilizan para recopilar, analizar y utilizar datos y información en el contexto de un negocio. Esta información se puede utilizar para tomar decisiones y mejorar el rendimiento de un negocio. Algunos de los beneficios son:

Mejora en la toma de decisiones: proporciona información precisa y actualizada que puede ayudar a los ejecutivos a tomar decisiones informadas y efectivas.

Mejora en la eficiencia: ayuda a identificar ineficiencias en un negocio y proporcionar soluciones para mejorar la eficiencia y reducir los costes.

Diseño modelos deep learning

deep learning

El deep learning es una técnica de aprendizaje automático que se basa en el uso de redes neuronales artificiales profundas para modelar patrones complejos en grandes conjuntos de datos.

Cuando se aplica a datos tabulares, el deep learning puede ayudar a las empresas a analizar y extraer información valiosa de sus datos, lo que puede tener un impacto significativo en su toma de decisiones y en su capacidad para mejorar sus operaciones.

En resumen, el deep learning puede ser una herramienta valiosa para las empresas en su toma de decisiones y en la mejora de sus operaciones.

Consultoria IA

Ayudo a tu empresa a identificar áreas en las que la IA puede ser aplicada para mejorar sus procesos y aumentar su eficiencia.

Esto puede incluir cosas como la automatización de tareas repetitivas, la optimización de procesos de negocio y la mejora de la toma de decisiones.

En segundo lugar, ayudo a ltu empresa a desarrollar y implementar soluciones de IA de manera eficiente y rentable.

Esto puede incluir cosas como la selección y el entrenamiento de modelos de IA, la integración de la IA en sistemas existentes y la gestión de proyectos de IA. En tercer lugar, un consultor en IA puede ayudar a la empresa a comprender mejor el impacto y las implicaciones éticas y legales de la IA en su negocio, lo que puede ayudar a proteger a la empresa de riesgos potenciales.

¿Hablamos de IA para tu negocio?

Como consultor IA puedo aportar mucho valor a tu empresa, ya que puedo ayudarte a identificar oportunidades de negocio y a desarrollar soluciones basadas en el machine learning que puedan mejorar tus procesos y operaciones.

Por ejemplo, puedo ayudar a una empresa a analizar sus datos de ventas y desarrollar un sistema de inteligencia artificial que pueda predecir las tendencias futuras de la demanda y optimizar la producción en consecuencia.

Además puedo ayudar a tu empresa a implementar y utilizar herramientas y plataformas de machine learning, y a capacitar a su personal en el uso de estas tecnologías. 

Puedo ayudar a tu empresa en una amplia gama de áreas, incluyendo:

  1. Análisis de datos:  analizar sus datos y extraer información valiosa de ellos, lo que puede ser de gran utilidad en la toma de decisiones y en la mejora de sus operaciones.

  2. Desarrollo de sistemas de inteligencia artificial:  desarrollar sistemas de inteligencia artificial que puedan realizar tareas complejas de manera más eficiente y precisa.

  3. Mejora de procesos: ayudar a tu empresa a utilizar las herramientas y técnicas del machine learning para optimizar sus procesos y mejorar su eficiencia.

últimos articulos del blog

langchain
Deep learning
jorcan46

LangChain. respuesta basadas en datos posteriores al entrenamiento

LangChain está cambiando la forma en que trabajamos con Modelos de Lenguaje al superar las limitaciones de los LLM y permitirnos crear aplicaciones más precisas y sofisticadas. Su enfoque innovador de preprocesamiento, composición de cadenas y búsqueda de fragmentos similares está revolucionando la manera en que interactuamos con los LLM, brindándonos respuestas más precisas y relevantes para tareas especializadas. Si estás interesado en utilizar la inteligencia artificial para mejorar tus procesos de lenguaje natural, LangChain es una herramienta que definitivamente debes considerar.

Leer más »
di stop ia
Noticias
jorcan46

¿Debemos detener el desarrollo de algunas IA?

Un grupo de personas súper inteligentes, incluido Elon Musk, que es el jefe de Tesla, ha enviado una carta diciendo que deberíamos tomarnos un descanso de 6 meses en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA) más avanzados, como GPT-4 de OpenAI. La razón es que estos sistemas podrían tener riesgos para la sociedad y la humanidad si no nos aseguramos de que sean seguros y manejables.

Leer más »
No hay más entradas que mostrar