El uso de inteligencia artificial (IA) está aumentando en diversas industrias, desde el comercio minorista hasta la medicina y el marketing. Aunque hay una visión de que la IA podría reemplazar la mayoría de los trabajos humanos, la realidad actual es que la mayoría de los trabajos todavía dependen de los seres humanos. Sin embargo, la IA está transformando los trabajos, lo que plantea preguntas importantes: ¿cuánto de nuestros trabajos dependen de los humanos? ¿Puede la tecnología reemplazarnos? La IA no reemplazará por completo a los humanos en un futuro cercano, pero está transformando los trabajos a medida que se vuelve más accesible.
Las empresas han estado utilizando la IA durante años para ayudar a analizar grandes cantidades de datos y producir información para sus negocios. Los trabajos de cuello blanco probablemente se verán más afectados a corto plazo, ya que la IA se puede aplicar a un costo relativamente bajo en comparación con el despliegue de una flota de camiones autónomos, por ejemplo. La banca y las finanzas, la atención médica y la farmacéutica, y el comercio minorista son algunas de las industrias en las que la IA está siendo ampliamente adoptada.
En la banca y las finanzas, la IA se utiliza para mejorar las operaciones internas, la ciberseguridad y la atención al cliente. La IA también se está utilizando para ofrecer productos financieros más personalizados y aumentar la velocidad de detección de fraudes. Sin embargo, las instituciones financieras son cautelosas, ya que la IA podría generar riesgos, como la frustración de los clientes con demasiada automatización y la discriminación potencial contra las personas con bajos ingresos.
En el cuidado de la salud, la IA se está utilizando en áreas como la organización y el análisis de registros médicos electrónicos y el desarrollo de medicamentos. Las pruebas de la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson se aceleraron utilizando la IA para identificar puntos críticos, y la IA también se está utilizando para guiar a los médicos en procedimientos como cirugías con realidad aumentada. La IA también puede ayudar con la detección del cáncer y las proyecciones para mejorar la detección de problemas.
En el comercio minorista, la IA se utiliza para hacer un seguimiento del precio de los productos en el mercado, ajustar los precios para aumentar las ganancias y programar a los trabajadores de acuerdo con las necesidades de la tienda. La IA también se está utilizando para la limpieza y el mantenimiento de las tiendas minoristas, con robots autónomos que pueden escanear estantes para identificar productos faltantes o etiquetados incorrectamente.
Por último, la inteligencia artificial también se está utilizando en la escritura y el marketing. La generación de inteligencia artificial se utiliza para crear imágenes digitales, texto conversacional, código y resúmenes de documentos largos a partir de una simple solicitud. Esto tiene grandes implicaciones para trabajos que incluyen la escritura, el código o la promoción de productos. Si bien la inteligencia artificial puede ser beneficiosa para aumentar la productividad de los trabajadores, también puede presentar riesgos legales si se utiliza material protegido por derechos de autor sin permiso. En general, la inteligencia artificial no reemplazará completamente a los humanos en el corto plazo, pero los trabajos están cambiando a medida que la inteligencia artificial se vuelve más accesible.
¿Cual sera el futuro del trabajo?
El futuro del trabajo será impactado significativamente por la IA, y se espera que la mayoría de los trabajos se vean afectados de alguna manera por la automatización y la inteligencia artificial. Sin embargo, no necesariamente significa que la IA reemplazará a los humanos en su totalidad, sino que la IA se utilizará para complementar y mejorar las habilidades y conocimientos humanos.
En muchos trabajos, la IA se utilizará para automatizar tareas mundanas y repetitivas, permitiendo a los trabajadores centrarse en tareas más complejas y creativas. Además, la IA puede ser utilizada para mejorar la eficiencia y la productividad en el lugar de trabajo, como en la automatización de la toma de decisiones o en la creación de soluciones personalizadas para clientes.
En algunos casos, la IA puede cambiar la forma en que se estructuran los trabajos, y requerir nuevas habilidades y conocimientos para los trabajadores. Por lo tanto, es probable que los trabajadores deban actualizarse y desarrollar habilidades relevantes para el futuro.
Concluyendo, se espera que la IA cambie significativamente la forma en que trabajamos, pero no necesariamente para reemplazar a los trabajadores humanos, aunque si bien es cierto que nos enfrentamos al mayor cambio en el mercado de trabajo de la historia. En lugar de eso, la IA se utilizará para mejorar y complementar las habilidades y conocimientos humanos. Los trabajadores deberán adaptarse a estos cambios y desarrollar nuevas habilidades relevantes para el futuro, y los gobiernos deberán plantear una redifinicio del marco de impuestos con la creacion de un impuesto similar al impuesto de la renta de las personas físicas, por un impuesto a las IA que permita sufragar una renta universal que garantice la convivencia en las sociedades.
¿Y tú, que opinas de la irrupción de la IA en el mercado de trabajo?